jueves, 15 de septiembre de 2016

HERRAMIENTAS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN.


Maikol Rojas.
Esteban Lamprea.

HERRAMIENTAS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN EN LA WEB

Con el aumento sin precedentes y en la disponibilidad de recursos que nos ofrece el internet, nuestros docentes tienen un acceso a los sinnúmero de herramientas informáticas útiles y de calidad que podemos utilizar nosotros los estudiantes para enriquecer aprendizaje en las asignaturas.
Este documento,cuyo objeto es evitar inmovilizarse ante la desmesurada oferta de esas herramientas digitales para recopilar la información de la web.

1.¿En qué consisten las herramientas para recopilar información en la Web?
Los recursos digitales para recopilar información proveniente de Internet, ayudan a recolectar, almacenar, categorizar, etiquetar, recuperar y compartir información en cualquier formato (direcciones Web, texto, Imágenes, gráficos, videos, tablas, dibujos, etc). Por lo regular, tienen la apariencia de un bloc de notas mediante el cual se puede guardar información propia o copiada por el usuario de cualquier sitio de Internet, respetando el formato original.

2.¿Por qué son útiles para determinados aprendizajes las herramientas para recopilar información en la Web?
En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de la denominada web.20 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc.

3.¿Cuándo utilizar herramientas para recopilar información en la Web?
Las herramientas para recopilar información pueden utilizarse tanto por docentes en su desarrollo profesional, para enriquecer efectivamente sus ambientes de aprendizaje, como por estudiantes en sus procesos de aprendizaje.Estos últimos pueden usarlas cuando realizan proyectos de integración de nivel medio a experto, en los que deban buscar información en la Web, almacenarla, organizarla mediante categorización y etiquetado, recuperarla y compartirla.

4.¿Quién está utilizando ya herramientas para recopilar información en la Web en procesos educativos?
Muchos docentes en todo el mundo están utilizando ya en sus actividades de aula herramientas para recopilar información .

Para ampliar la información sobre esta metodología de seis preguntas basada en el esquema de Solomon & Schrum.

https://www.youtube.com/watch?v=JX_yBqCtnYk: Este es el siguiente video que da explicaciones para recopilar informacion en la web y Técnicas e Instrumentos de Recoleccion de Datos

jueves, 8 de septiembre de 2016

WINDOWS XP

Resultado de imagen para WINDOWS XP

Windows XP es un sistema operativo que te permite usar distintos tipos de aplicaciones. Por ejemplo, puedes usar una aplicación de procesamiento de texto para escribir una carta, o una aplicación de hojas de cálculo para controlar datos financieros.

Windows XP es una interfaz gráfica del usuario (GUI), lo cual significa que tiene imágenes (gráficos) utilizadas por el usuario para comunicarse (establecer una interfaz) con el computador. Este sistema es popular porque es lógico, divertido y fácil de usar.

El sistema operativo posee funcionalidad multitarea, lo que hace que puedas ejecutar varias aplicaciones simultáneamenteEsta característica, te permite ver esta lección en la Internet mientras practicas la utilización de otras aplicaciones en Windows XP.WINDOWS es un sistema operativo desarrollo por la empresa microsoft fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975. Después de los primeros pasos de MS-DOS y de Microsoft; fue en 1985 que salió la primera versión de Windows. Éste sistema operativo incorpora una interfaz gráfica de usuario basada en ventanas, de ahí su nombre (Windows; ventana en ingles). En Octubre de 2001, fue lanzado al mercado el sistema operativo Windows XP (de eXPeriencie), sucesor de Windows NT y Windows 2000, también consiguió reemplazar a los sistemas Windows 95/98. Fue el primer sistema operativo en reunir las versiones familiares y profesionales a partir de la misma plataforma.Se comercializaron dos ediciones diferentes:Windows XP Home Edition, diseñado para usuarios domésticos; y Windows XP Professional Edition, destinado a usuarios profesionales y a las empresas. A medida que el producto fue expandiéndose se agregaron nuevas funciones en los paquetes Service Pack 1 (SP1), Service Pack 2(SP2) y Service Pack 3 (SP3), que mejoraron el producto original, añadiendo actualizaciones y nuevas funcionalidades.
Windows XP actualizó la interfaz gráfica de usuario con un diseño visual que aprovechaba los avances de hardware e incorporó nuevas características que aumentaron la facilidad de uso. Se le añadieron numerosas funciones para intentar reparar, de forma automática, los problemas de las aplicaciones y del propio sistema operativo. Además facilitó la configuración de la red y los distintos dispositivos del equipo, entre otros.
Aun son muchísimas las empresas que mantienen hoy en día su base de PCs con Windows XP, a pesar de las nuevas versiones de Windows, es un sistema que se resiste a morir. Todo esto resulta un hito histórico que nunca antes se había producido con las versiones anteriores de Windows, debido a que una nueva versión reemplazaba a la anterior en pocos meses y listo.Windows XP es un sistema operativo multitarea apropiado para equipos conmicroprocesadores de 32 y 64 bits. Con su incorporación de mejores gráficas, su seguridad, fiabilidad, facilidad de uso y mejor rendimiento con respecto a las versiones anteriores, ha logrado obtener un enorme éxito y extensión en cuanto a su tiempo de uso y a su difusión.

Soporta particiones de mayor capacidad.-Es un sistema operativo gráfico basado en la arquitectura NT, que al igual que Windows 2000, posee el sistema de archivos NTFS, característica que le permite a este sistema operativo soportar particiones de unidades de discos duros de mayor capacidad, a diferencia de FAT32 que sólo permitía llegar a un límite de 32 GiB de capacidad por partición.
Facilidad para reconocer dispositivos y controladores.-A diferencia de sus antecesores, posee la capacidad para que sean instalados distintos controladores y se puedan instalar nuevas aplicaciones, así como conectar y reconocer dispositivos externos sin la necesidad de reiniciar el equipo, como en versiones anteriores, ejemplo de ello es la manera fácil y rápida con que reconoce los dispositivos de tipo USB.
Escritorio remoto.- Cuenta con la opción de abrir una sesión con otra computadora que funcione con Windows XP, mediante una red o vía internet, dando acceso a archivos, impresora y otros dispositivos a distancia.
Cuentas de usuario.- Este sistema operativo permite el uso de varias cuentas de usuario; posibilitando el acceso de otro usuario a su propia sesión, guardando el estado y las aplicaciones abiertas en su propio escritorio, sin que se pierda la información del usuario de la sesión que se cierra.
Uso intuitivo.- Aunque conserva varias de las características de sistemas anteriores; los programas, e iconos, permiten su uso intuitivo, favoreciendo la adaptación a su uso, para aquellos que utilizaban sistemas Windows anteriores, y también por su uso intuitivo permite que usuarios que desconozcan el sistema lo aprendan a usar rápidamente.
Uso extenso.- Aun y cuando ya han salido al mercado nuevos sistemas operativos de Windows, sigue siendo utilizado por muchos usuarios por la sencillez que posee y porque se puede instalar en computadoras con recursos relativamente limitados, e incluso en las computadoras actuales con mayores recursos.
A continuación una lista de las distintas versiones que han surgido al mercado de este sistema operativo:




SEGURIDAD INTERNET.

SEGURIDAD INTERNET




la seguridad en internet se ve reflejada en muchos factores como por ejemplo desde la seguridad en las redes sociales hasta en las descargas que se hace de sitios publicos.
Resultado de imagen para seguridad en internet
CIBER ACOSO.
el ciberacoso es la forma en que las personas se burlan de los demas por medio de las redes sociales creyendose superiores a los demas.
Resultado de imagen para ciberacoso
STALKING.
es una forma de acoso que se le realiza a las personas de forma drastica y dura (golpes) casi simpre viene acompañado de el maltrato psicologico y verbal.
Resultado de imagen para stalking facebook
SEXTING
Es una forma de maltrato que involucra mostrar sus partes intimas y habeses realizar cosoas obsenas por que el agresor las obliga o las chantajea de tal forma de que lo haga.
Resultado de imagen para sexting
INGENIERIA SOCIAL.
La Ingeniería social es un término empleado en ciencias políticas en un doble sentido. Primero: esfuerzos para influir actitudes; relaciones y/o acciones sociales en la población de un país o región y, segundo, una manera de implementar o aproximar programas de modificaciones sociales.


QUE ES EL SPAM.
Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales.
Resultado de imagen para spam informatico
¿COMO USAR LAS REDES SOCIALES DE FORMA SEGURA?
las redes sociales son metodos de comunicación mayormente usada por chicos y adolescentes para comunicarse entre si
consejos.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Que es la computación en la nube
La computación en la nube es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio , plataforma como servicio  y software como servicio . El nombre de computación en la nube fue inspirado por el símbolo de nube que se utiliza a menudo para representar a Internet en imágenes y diagramas de flujos.
Resultado de imagen para QUE ES LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Historia
 la computación en nube ha recorrido un largo camino desde que fue marcada por primera vez como una perspectiva de futuro por parte de algunos investigadores. La historia inicial de la computación en nube nos lleva a finales del siglo veinte, cuando la prestación de servicios de computación comenzó. Sin embargo el concepto se remonta a J.C.R. Licklider y John McCarthy.
Resultado de imagen para historia de lA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Para que sirve la nube
La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. 
Beneficios 
Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.3 

Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad. Resultado de imagen para para que sirve la COMPUTACIÓN EN LA NUBE yahoo
Servicios y aplicaciones que usan la nube
Photo Story:Estas once definiciones le ayudarán a conocer mejor el tipo de servicios en la nube que están disponibles actualmente.
Definición:El concepto de datos como servicio (DaaS) es un modelo de provisión y distribución de la información en la cual se ofrece los archivos a través de internet.Consejo:Un servicio web, más frecuentemente llamado servicio en la nube, es cualquier recurso que se provee a través de internet.Crónica / Reportaje:He aquí un glosario de algunos términos que necesita saber sobre computación de stock en las nubes.
Resultado de imagen para servicios y aplicaciones que usan en la nube
Ventajas de la computación en la nube
Entre las principales ventajas de la computación en la nube se encuentran la fácil accesibilidad de esta tecnología, pues sólo se requiere una conexión a Internet para acceder a un amplio abanico de servicios, y pueden utilizarse desde computadoras o dispositivos móviles en cualquier lugar del mundo. La reducción de costes también es una ventaja muy competitiva, principalmente para las empresas, pues la renta de los servicios en la nube, desde almacenamiento hasta software en línea, abarata gastos.
Las cuentas de correo electrónico vienen con una cantidad definida de almacenamiento, que se expande según las necesidades de cada usuario. Así funcionan muchos servicios en la nube, que crecen en recursos de forma automática según la demanda, cualidad que no pueden presumir los sistemas de almacenamiento físicos.
Resultado de imagen para ventajas de la computación en la nube
Desventajas de la computación en la nube
Los detractores de la computación en la nube alegan, y con justa razón, la dependencia que genera la computación en la nube a las empresas que proveen sus servicios. Esta centralización de las aplicaciones y almacenamiento de información en los servidores de alguien más no es muy atractiva para todos, y es una de las desventajas de la computación en la nube.
Si bien los servicios de pago ofrecen opciones de seguridad en sus servidores para mantener la información a salvo, son los servicios gratuitos los que más preocupan a los analistas. En este caso, no hablamos de la versión gratis de Dropbox, sino de Facebook o WhatsApp, que utilizan la computación en la nube para guardar la información de sus usuarios y que han sido protagonistas de varios casos de usuarios hackeados o de robo de datos.
Resultado de imagen para ventajas de la computación en la nube